miércoles, 14 de noviembre de 2012

AUTOMATIZACION DE PROCESOS INDUSTRIALES CON TECNOLOGIA BPM

Servicios BPM - Automatización de Procesos
"...la eficacia en los procesos es el reflejo de la eficacia en la relación entre las empresas que acometen una orientación a procesos y sus colaboradores..."
Desde TCP si con esta propuesta de servicios de ejecución de procesos combinamos nuestro conocimiento en el diseño y la reingeniería de procesos de negocio con el valor que aporta una solución BPM (Business Process Management).
 BPM es la actual tecnología para soportar la mejora continua de procesos bajo una arquitectura Web, permitiendo a las organizaciones modelizar, implementar, ejecutar y medir cualquier proceso de la organización y tener en todo momento un seguimiento detallado de las actividades que componen el proceso en cuestión.
 
Nuestra oferta de Servicios:
El principal valor añadido de esta propuesta de servicios está basado en la amplia experiencia de TCP si en el mundo de  la mejora continua de procesos y  tiene como objetivo principal proporcionar una solución ágil que dé respuesta a las necesidades planteadas y que garantice el éxito de la iniciativa BPM dentro de cualquier organización. A continuación se detallan estos servicios:
Servicio de Estrategia BPM
Pretende dotar a cualquier organización de la visión de "orientación al cliente", articulando estrategias y mecanismos que incrementen su crecimiento, rentabilidad y competitividad. Todo esto queda recogido en un plan estratégico que actúa a modo de guía.
Servicio de Transición
La implantación de una arquitectura basada en BPM supone afrontar ciertos cambios fundamentales en el modo de abordar los proyectos y arquitecturas. Todo ello desde el punto de vista de las mejores prácticas en la estrategia y procesos del servicio según ITIL v3.
Servicio de Análisis y Diagnóstico
Permite conocer el grado de madurez actual en cuanto a gestión por procesos de cualquier organización, atendiendo a factores internos y externos que derivan en un plan de acción hacia los objetivos deseados.
Servicio de Implantación de soluciones de ejecución de procesos BPM:
Con este servicio se da cabida a las necesidades de las organizaciones que deseen implantar una solución de ejecución de procesos BPM, proponiendo una metodología adaptable a las necesidades de cada organización y que cubre las distintas etapas que comprende un proyecto BPM:

      • Análisis
      • Diseño.
      • Modelado.
      • Desarrollo.
      • Ejecución.
      • Monitorización.
      • Optimización.
 
Servicio de Factoría de Procesos
TCP si dispone del Servicio de Factoría de Procesos, especializado en el desarrollo de todo el ciclo de gestión de procesos empresariales basada en el conocimiento y experiencia en la solución tecnológica y la aplicación de mejores prácticas. Este servicio a través de una metodología sistemática de trabajo adecuada a las necesidades de cada compañía permite proporcionar un servicio ajustado en coste y que garantiza la calidad de los resultados.
 En la actualidad, hay muchas empresas que están interesadas en conseguir desarrollar procesos de una forma sistemática y continuada por un lado, y económica y con un mínimo de riesgos por otro. Para ello necesitan contar con un partner experimentado en estas tareas, que disponga de una metodología sistemática y eficaz de trabajo, probada y refinada, proporcionando un modelo de colaboración ajustado a las necesidades de cada compañía.
Desde hace más de 8 años, TCP si  dispone de un servicio de Factoría de Procesos, especializada en la automatización y el desarrollo de procesos utilizando diferentes tecnologías y basados en el conocimiento y experiencia de TCP, que junto con el Centro de Excelencia de procesos permite establecer un marco de trabajo claro y adecuado a las necesidades de cada compañía.
Servicio de Formación y Comunicación
Este servicio permite definir un Plan de Formación y de Comunicación personalizado a las necesidades de cada cliente, comprendiendo tanto la formación en el plano tecnológico a través de proyectos formativos, laboratorios, pruebas de concepto, etc así como el plano organizativo inculcando los fundamentos orientados de este nuevo modelo organizacional y maximizando el aprovechamiento por parte de la Organización de los beneficios de una solución de ejecución de procesos.


Algunos Campos donde se desarrolla la Automatización:
  • Automatización de Edificios y Complejo Habitacional.
  • Automatización de Oficinas, Negocios.
  • Automatización de Diagnósticos Médicos, Ocultaciones Humanas, Operaciones y Rehabilitaciones.
  • Automatización de Instrumentación industrial para control de procesos y otros.
  • Automatización en Instrumental de Vuelo y Simulación de vuelos.
  • Automatización en Seguridades Bancarias y de Áreas de Bóvedas de Caudales.
  • Automatización y Gestión de tareas mediante la domótica en el ámbito de las construcciones.
  • Automatización de las áreas de control, seguridad y procesos de las comunicaciones.
  • Avances realizados en las áreas de automatización de instrumentación.
  • Diseño y Fabricación de sistemas integrados de automatización de hogares.
  • Diseño y manufactura de sistemas de automatización de procesos.
  • Electrónica digital, automatización, lenguajes programables y redes industriales.
  • Equipamientos eléctricos para la automatización industrial.
  • Marcapasos (corazón), partes y componentes Autómatas.
  • Músculos, partes y componentes Autómatas.
  • Observaciones y control por Automatización.
  • Ocultación y Diagnósticos Automatizados.
  • Productos autómatas relacionados con la manutención, logística industrial procesos de distribuciones.
  • Productos y tecnología autómatas para la distribución eléctrica, control industrial.
  • Suministro de equipos y componentes industriales relacionados con la neumática automatizada.
  • Transportaciones y acopio de pruebas utilizadas en Proyectos Espaciales.
  • Transportaciones de Materias Primas en Fábricas y Edificios Inteligentes.
  • Transportaciones Autómatas de Barcos, Automóviles, Casas y otros.
  • Vigilancia Automatizada.
  • Vuelos de Investigación, Acciones Militares y Espaciales.
Principales Funcionalidades
En cuanto a las principales funcionalidades que BPM provee, tenemos:
  •     Asignar actividades a las personas de forma automática y según cualquier criterio, o según cargas de trabajo. 
  • Recordar a las personas sus actividades, las cuales son parte de una cola de WorkFlow. 
  • Optimizar la colaboración entre personas que comparten actividades. 
  •  Automatizar y controlar el flujo de documentos, datos e imágenes. 
  •  Asignarle proactivamente a las personas que deben ejecutar las actividades, todos los recursosnecesarios (Documentos, información, Aplicaciones, etc.) en cada una de ellas.
  •   Definir y controlar “alertas” según criterios de tiempo, de evento o de condición, provocando así algún mensaje a un supervisor, un “escalado” de actividades a otras personas para que las resuelvan, y/o una resignación automática.
  • Modificar los procesos y gestionar excepciones “en vivo”, o “al vuelo”, y desde cualquier lugar, es decir, permitir modificar cualquier instancia de proceso ya iniciada, sin necesidad de volver a iniciarla y sin necesidad de meter mano informáticamente. Además, a través de cualquier navegador para que realmente se pueda realizar desde cualquier lugar.
  • Proveer una vista “on-line” para supervisores del estado e histórico de cada instancia de proceso, de cada actividad, y del desempeño de las personas.
  • Hacerles llegar a cada persona sus actividades y alertas, independientemente de su ubicación geográfica, a través de la WEB, Email, SMS, o cualquier otro dispositivo móvil.
  •  Proveer métricas para responsables de áreas, organizadores, gestores de procesos y calidad, tanto para efectos de Mejora Contínua como de Indicadores de Calidad y de Gestión.
  •  Integrarse fácilmente con otros sistemas, aplicaciones y ERPs.
  •  Proveer un alto nivel de soporte para la interacción humana



Beneficios
Los beneficios, tanto tangibles como intangibles, son numerosos. A continuación se describen los más importantes:
  • Mejora la atención y servicio al cliente.
  •  Incrementa el número de actividades ejecutadas en paralelo.
  •  Minimiza el tiempo requerido por los participantes para acceder a la documentación, aplicaciones y bases de datos.
  •  Disminuye “drásticamente” el tiempo de transferencia de trabajo, información y documentos entre actividades.
  •  Asegura la continua participación y colaboración de todo el personal en el proceso.
  •  Disminuye “drásticamente” el tiempo que los participantes, supervisores y administradores necesitan para conocer la situación de un ítem de trabajo (P.ej.: Orden de compra, participación de siniestro, pedido de cliente).
  • Simplificación de salidas - “outputs” – automáticas. Documentos Word, Faxes, e-mails, mensajes cortos a móviles, etc.
  •  Disponibilidad de mecanismos para una mejor gestión y optimización de procesos.

Es muy importante, ademas me gusto mucho porque con esto podemos manejar una empresa de una forma adecuada y sin contrariedades ya que el alcance del BPM está conformado por un conjunto de soluciones de software especializado que logra automatizar, de una manera eficiente, todo el ciclo de vida de los procesos, reglas y servicios de negocio, desde la identificación y modelización, hasta la monitorización, permitiendo así un entorno de Mejora Contínua totalmente automatizado.